Sindrome de Down

Síndrome de Down: ¿Qué es y por qué ocurre?

El síndrome de Down es la principal causa de discapacidad intelectual. Es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra (el cromosoma es la estructura que contiene el ADN) o una parte de él. Básicamente el síndrome de Down es una situación que ocurre en la especie humana como consecuencia de una particular alteración genética. Las células del cuerpo humSeguir Leyendo…

Efectos en la crianza

La buena norma y sus buenos efectos en la crianza

A partir de este video realizado por Área Psicosocial del programa de Fortalecimiento de las Capacidades, aprendemos lo que sí y lo que no deben hacer los padres en la formación de sus hijos. Los padres contribuyen al desarrollo de los hijos relacionándose con ellos y utilizando estrategias de socialización. Los niños construyen su subjetividad a partir de los primeros vínculos y es por Seguir Leyendo…

Autismo

¿Qué es el autismo y cuáles son sus síntomas según la edad?

El término Autismo literalmente significa «retirada a uno mismo» y va dando paso a la definición aceptada por la comunidad científica de Trastornos de Espectro Autista (TEA), que es un trastorno del neurodesarrollo que se hace presente en la infancia y acompaña a la persona durante curso de vida. Tal como su nombre lo indica, al ser espectro es variado y amplio por lo que no se puede generaSeguir Leyendo…

Personas con Discapacidad

Términos adecuados para referirnos a las Personas con Discapacidad

La forma en que nos expresamos define y difunde maneras de ver el mundo y de entender a las personas. Esto tiene consecuencias en el respeto de los derechos de las personas con discapacidad y por eso es de vital importancia expresarnos correctamente. Cuando hablamos de personas con discapacidad, es importante referirnos a su discapacidad solo cuando esto sea pertinente. Lo correcto es llamar a Seguir Leyendo…

discapacidad cognitiva

¿Cómo debemos dirigirnos adecuadamente a las personas con discapacidad cognitiva y/o discapacidad intelectual?

Debemos empezar por tener claro que la discapacidad no implica incapacidad. Así que el trato a las personas con discapacidad cognitiva y/o discapacidad intelectual debe ser el mismo que con cualquier otra persona. Priman la naturalidad y el respeto a su dignidad. Se debe tener clara la condición de persona, por encima de su discapacidad cognitiva o discapacidad intelectual. Para eso compartimSeguir Leyendo…

educar en valores

5 cortometrajes para educar en valores desde casa

Educar en valores no es solamente transmitir buenos modales. También es importante enseñar a distinguir las buenas actitudes de las malas y ayudarles a desarrollar conciencia moral. En este sentido, los cortometrajes son piezas audiovisuales que nos resultan muy útiles para trabajar con la infancia y varios de ellos pueden ser un excelente punto de partida para la reflexión en valores y su impSeguir Leyendo…

Discapacidad Intelectual

¿Cómo apoyar en casa el desarrollo de nuestros hijos con Discapacidad Intelectual?

En tiempos en que la familia está reunida en casa es muy importante mantener una relación amorosa y cordial entre todos. Y para eso vale la pena revisar algunos consejos como los que ofrece Educrea (Chile) para padres de niñas y niños con discapacidad intelectual. Todos los niños necesitan de tiempo y tranquilidad para tratar con ellos. De esta manera, con los pequeños con discapacidad inSeguir Leyendo…

Discapacidad cognitiva

Juegos que pueden ayudar al desarrollo de personas con discapacidad cognitiva o discapacidad intelectual

Dentro de los diversos métodos que existen para que las personas con discapacidad intelectual o discapacidad cognitiva mejoren sus capacidades, están los juegos. Esta es una vía divertida y con muy buenos resultados. Rayuela Es un juego tradicional que tiene el objetivo de desarrollar habilidades motrices básicas. En el sueño se dibujan casillas con números. Luego los participantes se uSeguir Leyendo…

educación en casa

The Educational Strip of Señal Colombia to Strengthen Homeschooling for Boys, Girls and Adolescents

Since the beginning of April, this alternative has been on the air to strengthen homeschooling in times of preventive isolation. ‘My signal’ began broadcasting gradually through the channels of the Public Media System and in liaison with regional channels. This educational project that reaches millions of families, through television and public radio, is seen by Señal Colombia, the signal of DSeguir Leyendo…

Tobías Emanuel overcomes one of the great challenges of quarantine: virtual care for people with cognitive disabilities!

There are multiple situations that demonstrate that the world is not intended for people with cognitive disabilities or intellectual disabilities during quarantine, but the Tobías Emanuel Institute has been finding answers for the vast majority of them. This global situation, which recommends confinement and care at home, has shown multiple difficulties for all and has also represented a challSeguir Leyendo…