Avances: habilidades para jóvenes adultos con diagnóstico de discapacidad

Avances es un programa ocupacional de desarrollo humano dirigido a población joven y jóvenes adultos con un diagnóstico de discapacidad, entre otras asociadas a la misma.

Dicho Programa de Avances está bajo la coordinación de María Del Rosario Salas. Ella, artista y especialista en danzas, artes plásticas e iniciación musical, tiene experiencia en el trabajo con jóvenes y jóvenes adultos. Llegó a ella por la cercanía artística y porque considera que esa es una forma muy práctica para llegar a ellos. Desde su experiencia, al Grupo de Avances le puede aportar precisamente eso: avanzar. “Generamos procesos que permiten una mayor sociabilidad entre sus integrantes y actividades de producción artística que generan desbloqueo emocional”.

La labor en el Programa de Avance, actualmente, se desarrolla con personas de entre 25 y 68 años. Sin embargo, el grupo no se limita a las edades sino a las habilidades de cada una de las personas. El programa tiene un perfil a nivel comportamental.

¿Qué actividades se realizan en el Programa de Avances?

En este programa se desarrollan integración de actividades diarias socioproductivas, estimulando la movilidad, actividad cognitiva y cultural.

Las actividades planteadas dentro del programa aportan a mejorar sus condiciones individuales, manteniendo y mejorando las funciones y destrezas para lograr calidad de vida con la máxima independencia posible.


Integrantes del grupo de Avances en clase de Danza

Horario y actividades

Este trabajo se realiza de lunes a jueves, de 9 de la mañana a 2:30 de la tarde. Los viernes va hasta las 2:00 p.m. Los beneficiarios tienen clases de:

  • Danzas
  • Música
  • Pintura
  • Manualidades
  • Lectoescritura
  • Teatro
  • Expresión corporal
  • Apoyo en Psicología.

Actualmente el programa se desarrolla de manera virtual. Se cuenta con el apoyo de las tutoras en las casas y sus familiares. Se realizan actividades de movilidad y para las de mesa se les deja el material para desarrollo en casa.

Este programa está abierto para inscripciones.

Información en el 514 0202 (Instituto Tobías Emanuel).

Los otros Programas del Instituto Tobías Emanuel

INTERNADO

Se encuentra fundamentado en el enfoque de calidad de vida y en el modelo solidario de Inclusión Social del ICBF. Atiende a personas que en su mayoría están desamparadas por diversas razones.

Busca la restitución de los derechos y mejorar la independencia, promoviendo el  autoestima y la convivencia a través del desarrollo de actividades artísticas, culturales y recreativas, el ocio, el tiempo libre y la vida ciudadana, tratando de devolver con dignidad el hogar que no tienen.

DE TÚ A TÚ

Es una modalidad que se inscribe en los programas de Prevención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Atiende niños, niñas y adolescentes de 7 a 17 años, con discapacidad intelectual leve a moderada. Corresponde a un servicio de atención integral de 4 horas diarias.

FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Los programas de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano han sido creados especialmente para jóvenes con discapacidad intelectual o cognitiva. Cada programa técnico de formación tiene una duración de tres (3) años.

El Certificado que se otorga es Técnico Laboral por Competencias en (uno de los 4 programas registrados):

Panadero Pastelero – Registro 4143.2.21.11131
Auxiliar Administrativo – Registro 4143.0.21.964
Auxiliar en Almacén y Bodega – Registro 4143.0.21.933
Jardinería y Vivero – Registro 4143.2.21.11133.