En tiempos en que la familia está reunida en casa es muy importante mantener una relación amorosa y cordial entre todos. Y para eso vale la pena revisar algunos consejos como los que ofrece Educrea (Chile) para padres de niñas y niños con discapacidad intelectual.
Todos los niños necesitan de tiempo y tranquilidad para tratar con ellos. De esta manera, con los pequeños con discapacidad intelectual, se debe seguir el mismo procedimiento, teniendo en cuenta, que su aprendizaje es un poco más ralentizado que el de otros niños. Con esfuerzo y dedicación llegan a la meta. Estos son algunos de los consejos:
– Infórmese al máximo sobre la Discapacidad Intelectual. Mientras más conozca, más podrá ayudarse a Ud. mismo y a su hijo.
– Promueva la independencia. Por ejemplo, ayude a su hijo a aprender habilidades para el cuidado diario tales como vestirse, comer solo, usar el baño y afeitarse.
– Dele tareas a su hijo. Tenga presente su edad, su capacidad de atención y sus habilidades. Divida las tareas en pasos. Por ejemplo, si la tarea es poner la mesa, pídale primero sacar la cantidad apropiada de servilletas. Después, poner una servilleta en cada puesto. Haga lo mismo con los cubiertos, uno por uno. Explíquele lo que debe hacer, paso por paso. Demuéstrele cómo hacerlo. Ayúdele cuando sea necesario.
– Averigüe cuáles son las destrezas que está aprendiendo su hijo en la escuela. Busque maneras de aplicar esas destrezas en casa. Por ejemplo, si el maestro está trabajando sobre el manejo del dinero, lleve a su niño al supermercado. Ayúdele a contar el dinero para pagar la cuenta y a contar el cambio.
– Busque oportunidades dentro de su comunidad para actividades sociales. Esto ayudará a su niño a desarrollar destrezas sociales y a divertirse.
– Hable con otros padres cuyos hijos tengan discapacidad intelectual. Podrán compartir consejos prácticos y brindar apoyo emocional.
– Reúnase con la escuela y desarrolle un plan educacional para tratar las necesidades de su hijo. Manténgase en contacto con los maestros de su hijo. Ofrezca su apoyo y averigüe cómo puede reforzar el aprendizaje escolar de su hijo en casa.