Discapacidad Cognitiva

Recomendaciones para personas con discapacidad cognitiva frente al coronavirus. ¡A seguirlas en casa!

En esta época de aislamiento y protección para evitar la propagación y los contagios del coronavirus, estamos todos en casa y en ellas es importante que mantener rutinas para conservar cuerpo y mente sana. La Fundación Descúbreme nos ofrece los siguientes consejos para personas con discapacidad cognitiva: Higiene personal, vestuario y alimentación: Al levantarte, toma una ducha y víSeguir Leyendo…

discapacidad cognitiva

Niños y discapacidad cognitiva: cómo abordar la cuarentena en familia

Seguimos viviendo situaciones inesperadas que nos han hecho cambiar varias rutinas de la vida en casa. En momentos como este y pese a las dificultades, conviene no agobiarse para poder seguir ciertas pautas que permitan acompañar a niños y niñas con discapacidad cognitiva. “No se trata de que los padres asuman el papel del terapeuta o el especialista. A los padres les corresponde solo el rSeguir Leyendo…

Discapacidad

Alerta de la ONU sobre la protección a personas con discapacidad en tiempos de coronavirus

Según la relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Catalina Devandas, “los Estados tienen una responsabilidad mayor con la población de personas con discapacidad debido a la discriminación estructural que enfrentan”. Es que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las personas con discapacidad corren mayor riesgo de contagiarse con el coronavirus porque tienSeguir Leyendo…

coronavirus

¿Cómo apoyar a familiares de personas con discapacidad durante el coronavirus?

El apoyo a las personas y familias en sus hogares ante el coronavirus es una prioridad mundial para la cual “Plena inclusión”, organización española que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, realizó una guía de apoyo que compartimos. El objetivo de los apoyos es contribuir a que las personas y las familias se sientan competentes y capaces pSeguir Leyendo…

Ministerio de Salud y Protección Social: “Población en situación de discapacidad debe extremar medidas de cuidado”

En la implementación de medidas diferenciales, el Ministerio de Salud y Protección Social brinda instrucciones para la prevención y manejo de la COVID-19 en personas en condición de discapacidad, dentro de las cuales hay adultos mayores, teniendo en cuenta que, según los reportes internacionales, es la población más vulnerable. Jazmine Lara, coordinadora del Grupo de Gestión en DiscapacSeguir Leyendo…

Práctica evaluativa sobre masa de hojaldre del Programa Panadero – Pastelero

8 estudiantes participan de esta práctica evaluativa preparando masa de hojaldre, galletas navideñas y pan integral. Entre ellos, José Andrés Arango, un estudiante que está próximo a certificarse, se destaca por haber sido autónomo y liderar el proceso de preparación. Este trabajo evaluativo es un 98% autónomo y ayuda a evidenciar el aprendizaje de cada estudiante en procesos como la cSeguir Leyendo…

¿Qué hacer para cuidar la salud y la alimentación en niños y personas con discapacidad cognitiva?

Todo padre, madre, cuidador o educador puede llegar a estas preguntas cuando se enfrenta a un diagnóstico de discapacidad cognitiva o intelectual, y es que es importante aprender que hay cuidados fundamentales que se deben tener con niños y niñas con estas características. La alimentación, por ejemplo, es un tema determinante debido a las complejidades que pueda tener cada caso. ¿Qué tipSeguir Leyendo…

¿Cuántos Tipos de Discapacidad Intelectual Existen?

Entendiendo que no hay un solo tipo de discapacidad y que cada una se manifiesta de forma diferente en cada persona, explicamos en qué consisten estas clasificaciones: Cuando hablamos de discapacidad intelectual nos referimos al término que reemplaza al de retraso mental como parte del cambio en el lenguaje para referirnos hacia las personas que tienen esta condición. La discapacidad intelecSeguir Leyendo…

¿Cómo reconocer si hay una posible discapacidad cognitiva en los niños?

La discapacidad cognitiva o intelectual, definida por la Asociación Americana de discapacidades intelectuales y del desarrollo (AAIDD), se refiere a limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa, tal y como se ha manifestado habilidades adaptativas conceptuales, sociales y prácticas. Esta discapacidad se origina antes de los 18 años y causaSeguir Leyendo…

¿Qué es y por qué se presenta la discapacidad cognitiva?

El término surge de las diferencias en los ritmos de aprendizaje y desarrollo que pueden tener niños y niñas, debido a factores biológicos, sociales o culturales. Existen casos en los que ellos están avanzados en motricidad, pero presentan dificultades en lenguaje, por ejemplo. La discapacidad cognitiva se entiende como una visión social que tiene en cuenta la relación del niño o niña Seguir Leyendo…