Una experiencia transformadora que marcará el inicio de una red nacional por la inclusión de personas con Discapacidad Intelectual. Durante dos días, exploraremos la ruta de vida de estas personas, visibilizando sus desafíos y oportunidades, y promoviendo una conversación entre todos los sectores: familias, profesionales, academia, empresas, cultura, salud, educación y más.
Te invitamos a ser parte de este primer paso hacia una inclusión real. ¡Conectemos, reflexionemos y transformemos!
APROVECHA EL DESCUENTO DEL 20% HASTA EL 20 DE SEPTIEMBRE
PAGA SOLO $256.0000
Profesores, estudiantes y personas vinculadas con la ruta de Discapacidad Intelectual
Psicóloga y Magíster en Psicología de la Universidad del Valle. Docente asociada de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de San Buenaventura Cali. Directora del grupo de investigación Estéticas Urbanas y Socialidades, línea de Tecnología, Discapacidad y Desarrollo, y coordinadora de los semilleros de investigación: Discapacidad, Subjetividad y Desarrollo, e Intervención Social.
Claudia Calero
Ponencia
Licenciada en Educación Preescolar, fonoaudióloga y magíster en Psicopedagogía. Actualmente docente líder del Aula Hospitalaria de la Fundación Valle del Lili.
Daissy Valdés Torres
Ponencia
Terapeuta Ocupacional y Magíster en Neurorehabilitación. Docente en la Escuela Nacional del Deporte, certificadora de discapacidad acreditada por el Ministerio de Salud y delegada de la Selección Cali Boccia en los Juegos Paradepartamentales del Valle del Cauca.
Ruth Torrealba
Ponencia
Licenciada en Arte Teatral y Magíster en Gestión de Proyectos Culturales y Producción Audiovisual. Con más de 10 años de experiencia en docencia, investigación y gestión cultural con enfoque diferencial, ha liderado proyectos artísticos y comunitarios orientados a la inclusión, la equidad y la diversidad.